¿Los perros pueden comer chocolate?

¿Puedo darle Chocolate a mi Perro?

No. Definitivamente es un alimento prohibido para tu mascota favorita y puede llegar a ser peligrosa por muchas razones. Antes de seguir, por favor asegúrate que tu mascota no haya ingerido el chocolate y si lo hizo, acude de inmediato a tu veterinario de confianza.

Por favor, sigue leyendo, es importante conocer más acerca de este tema.

Cuidados Generales para tu perro

El perro puede llegar a ser considerado parte de la familia. Por eso es normal que, al cuidar una mascota, quieras compartir lo mejor con ella y al mismo tiempo, tengas la intención de brindarle todo el amor y cuidados necesarios para que tenga calidad de vida y lograr que te acompañe durante muchos años.

Sin embargo, existen alimentos que, aunque parezcan deliciosos e inofensivos, pueden ser tóxicos para algunos animales.

En consecuencia, al adoptar un perro lo más recomendable es asistir al veterinario, para realizar un chequeo rutinario, determinar enfermedades y adicionalmente, conocer cuáles son los cuidados necesarios relacionados con su alimentación que debes tener en cuenta.

En general, se trata de animales omnívoros, es decir, pueden comer casi todo tipo de alimentos; pero, su dieta está basada en proteínas y vegetales, que le aportan muchísimos beneficios, por eso ten cuidado al momento de guardar medicamentos, chocolates o golosinas de consumo humano que tu mascota puede alcanzar.

¿Qué pasa si mi perro comió chocolate?

Aunque es un alimento delicioso, el chocolate contiene sustancias que pueden perjudicar la salud de los perros, en mayor o menor medida, dependiendo de la cantidad consumida, el tamaño del perro y el tipo de producto que haya ingresado a su organismo.

Se trata de la teobromina, un alcaloide presente en la semilla de cacao que produce satisfacción en el sistema nervioso del ser humano; pero, el sistema digestivo de los caninos no está preparado para procesarla.

El chocolate es un alimento preparado a base de cacao y azúcar, se produce en casi todo el mundo y tiene múltiples propiedades que benefician al organismo del ser humano, tales como: Regula la presión arterial, reduce el estrés y disminuye los niveles de colesterol. Pero, esto no quiere decir que los perros están preparados para digerirlo.

Esto implica que, de consumir chocolate, la sustancia tóxica permanece más tiempo en el cuerpo del perro, se acumula y causa síntomas de envenenamiento, que comienzan con vómitos, diarrea e hiperactividad.

En este caso, es indispensable acudir al veterinario de manera inmediata, antes de que los síntomas empeoren y el animal puede llegar a presentar un infarto, un paro cardíaco e incluso la muerte.

Cabe destacar que, los síntomas de envenenamiento no se presentan en seguida, es decir, es posible que pasen entre 24 y 48 horas, después de la ingesta de chocolate, para que aparezcan los primeros síntomas. Por tanto, no debes esperar más para llevarlo al veterinario o puede ser demasiado tarde.

¿Cuánta teobromina puede envenenar a un perro?

La cantidad de teobromina presente en un gramo de chocolate puede variar entre 1 y 9 mg; pero, los índices más altos se encuentran en el chocolate más oscuro. Es decir, el chocolate blanco no es tóxico para los perros. Asimismo, dependiendo del tamaño del perro, su organismo puede soportar mayor cantidad de esta sustancia tóxica, cuyo efecto se produce al ingerir 20 mg de teobromina por cada Kg de peso corporal. 

Finalmente, es importante tener en cuenta la siguiente información: Cada sección de un bloque de chocolate contiene más o menos 25 gramos de teobromina y, el cacao en polvo contiene aproximadamente 100 mg de tóxico por cada 4grs. 

Los componentes del chocolate que son tóxicos para los perros son la teobromina y la cafeína.

Estas dos sustancias químicas son, estructuralmente, casi idénticas y ambas pertenecen a un grupo de sustancias químicas llamadas metilxantinas.

Parte de lo que hace que las metilxantinas sean tan peligrosas para los animales es la lentitud con que las procesan, en particular, la teobromina.

Todos los perros que ingieren chocolate deben ser monitoreados de cerca para detectar cualquier signo de agitación, vómitos, diarrea, nerviosismo, ritmo cardíaco irregular y presión arterial alta.

A menudo, pueden ser necesarios medicamentos para disminuir la frecuencia cardíaca, por esa razón es importante visitar al veterinario en caso de intoxicación accidental.

Los diferentes tipos de chocolate tienen diferentes niveles de teobromina. El cacao, el chocolate para cocinar y el chocolate negro contienen los niveles más altos, mientras que el chocolate con leche y el chocolate blanco tienen los más bajos.

Si se trata de cualquier cantidad de chocolate amargo o amargo, sé más precavido. El alto nivel de teobromina en el chocolate negro significa que solo se necesita una cantidad muy pequeña para envenenar a tu perro.

Menos de una onza de chocolate amargo puede ser suficiente para envenenar a un perro de unas 45 libras.

¿Cuál es el tratamiento para la intoxicación por chocolate?

El tratamiento depende de la cantidad y el tipo de chocolate ingerido. Si se trata a tiempo, la eliminación del chocolate del estómago mediante la administración de medicamentos para inducir el vómito y la administración de carbón activado para bloquear la absorción de teobromina en el cuerpo puede ser todo lo que sea necesario.

Se puede administrar carbón activado cada cuatro a seis horas durante las primeras veinticuatro horas para reducir la reabsorción y recirculación continuas de teobromina.
Es muy común proporcionar tratamientos de apoyo como la fluidoterapia intravenosa para ayudar a estabilizar a su perro y promover la excreción de teobromina.

De cualquier manera, por favor, visita a tu veterinario de confianza, el chocolate suele tener efectos muy negativos en nuestros amigos caninos, no es cuestión de tomárselo a la ligera.

error: Contenido Protegido contra la piratería.