Las cobayas son muy populares hoy en día, también llamados «conejillos de indias», Cuyos o «Guinea Pigs» en inglés, son seres muy tiernos y son la perfecta compañía para familias cuidadosas.
Su nombre científico es Cavia porcellus, pero también son conocidos como cuy, cuye, cuyo, cobaya, cobayo, acure, güimo o conejillo de Indias, es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae.
Muchas familias han adoptado una cobaya o «Cuyo» como mascota en casa. Y es que estos hermosos roedores tienen la particularidad de ser roedores muy atentos, cariñosos, juguetones y relativamente fáciles de mantener.
Por esa y muchas razones más son favoritos como mascotas para apartamentos pequeños o familias con niños mayores de los 8 años.
Aprender a cuidarlos no es difícil, pero habrá que considerar que su dieta debe ser estrictamente vegetal y cuidar de no cometer el error de dejar frituras, chucherías o pastillas a su alcance, créeme, hemos visto muchos casos delicados en consulta por envenenamiento accidental de cobayas.
¿La fama de los conejillos de Indias?
Así es, los cuyos han sido por muchos años víctimas de experimentos científicos, por eso el refrán «me utilizaron como conejillo de Indias».
Por lo general, los científicos usaban conejillos de indias para realizar diferentes tipos de experimentos y con ello lograr concretar diferentes análisis.
En la actualidad la expresión »conejillo de indias» hace referencia a un sujeto de prueba, es decir, un sujeto con el cual se va a experimentar, pudiendo ser algo simple o complicado.
Nosotros no apoyamos ese tipo de comportamiento y abogamos por que se respete la vida animal en todo momento.
Otro comportamiento famoso es su capacidad de reproducirse y su gran «libido», de tanto machos como hembras.
Los conejillos de indias o cuyos tienen un tiempo de gestación de a penas 59 – 72 días.

Su fama de ser muy fáciles de reproducir no es en vano. Hace poco, un cuyo de laboratorio se escapó de su celda para introducirse a la jaula de solo cobayas hembras, preñando a más de 100 de ellas en el lapso de un fin de semana.
¿Qué alimentos le puedo dar a mi Cobaya o Cuyo?
Este tipo de roedor son exclusivamente herbívoros, es decir que comen únicamente alimentos de base vegetal. Siendo así, las cobayas disfrutan una amplia variedad de verduras y frutas, pero hay algunas que cabe resaltar no son saludables para las cobayas y otras definitivamente no pueden comer por ser venenosas para ellas.
Las Cobayas requieren de ciertos nutrientes que se encontrarán únicamente en alimentos vegetales crudos, es decir, por su baja capacidad de sintetizar ciertas vitaminas (como la vitamina A y C), no es conveniente cocinar ni calentar ninguna fruta verdura o legumbre.
El heno también es una excelente comida para los Cuyos, sobre todo el que venden ya preparado en las tiendas de mascotas.
Los conejillos de indias no suelen comer en exceso, pero es importante proporcionar el equilibrio adecuado de pellets, heno y verduras frescas.
Vitamina C y tu Cobaya
Al igual que los seres humanos y como lo mencionamos anteriormente, los conejillos de indias no pueden producir su propia vitamina C, por lo que requieren alimentos ricos en vitamina C en su dieta diaria.

Los conejillos de indias necesitan 10-50 mg de vitamina C al día, dependiendo de la condición del animal (joven, anciano, estresado, saludable, embarazada).
Tu veterinario puede decirte exactamente cuánta vitamina C necesita tu conejillo de indias.
Si bien la vitamina C está fácilmente disponible en frutas frescas y verduras verdes o de colores, los cobayos no pueden consumir suficientes productos cada día para obtener la vitamina C que necesitan.
Además, aunque los pellets de cobaya contienen vitamina C, es un compuesto relativamente inestable que se descompone u oxida rápidamente.
Por lo tanto, asegúrate de que sus gránulos de cobaya se agoten o reemplacen dentro de los 90 días posteriores a la fecha de fabricación, o la vitamina C en ellos puede degradarse.
Todos los conejillos de indias deben recibir una tableta de vitamina C o vitamina C líquida directamente por vía oral todos los días, en lugar de en el agua potable, ya que la vitamina también se descompone rápidamente en el agua y pierde su potencia.
Comida comercial para Cobayas
Elije pellets fortificados con vitamina C sin semillas ni frutas secas añadidas. Debido a que la vitamina C generalmente se degrada con bastante rapidez, es crucial que también le ofrezca a tu conejillo de indias verduras y frutas ricas en vitamina C a diario.
Aproximadamente 1/8 taza de gránulos una vez al día, complementados con heno y verduras frescas como se describe a continuación, será suficiente.
Heno Timothy:
Proporcione una cantidad ilimitada de heno timothy fresco todos los días. Y es que el Heno tiene muchos beneficios para los roedores.

Los conejillos de indias necesitan acceso continuo al heno para ayudar a su digestión y limitar el crecimiento de sus dientes.
Frutas y verduras:
Las verduras frescas se pueden ofrecer una vez al día y deben equivaler a aproximadamente una taza de total por conejillo de indias al día.
Las verduras de hoja verde como la lechuga romana, las lechugas de hoja roja y verde, la col rizada, el cilantro y el perejil deben constituir la mayor parte de los productos frescos de tu Cobaya. Lo mejor es proporcionar variedad alimentando diferentes verduras cada día.
Las verduras como el pimiento rojo o verde y el brócoli tienen altos niveles de vitamina C y son excelentes opciones diarias. Agregue las zanahorias, el calabacín, el tomate o la batata una o dos veces por semana.

La fruta funciona bien como un regalo o golosina ocasional que se ofrece una vez al día o varias veces a la semana.
Mantén el tamaño de la porción pequeña, ya que la fruta es alta en azúcar; una pequeña rodaja de naranja o manzana, varios arándanos o una rebanada delgada de plátano es perfectamente adecuada.
Los kiwis, las fresas y los cítricos tienen altos niveles de vitamina C, pero su índice glicémico puede ser muy elevado para estos roedores.
Introduce nuevas frutas y verduras gradualmente para evitar la diarrea. Si tu cobaya desarrolla heces sueltas, reduzca la cantidad de productos frescos durante varios días y luego vuelve a introducirlos en porciones más pequeñas.

Nota: Debido a que los conejillos de indias, cobayas o cuyos son susceptibles a desarrollar cálculos dolorosos en la vejiga, y algunos cálculos en la vejiga están compuestos de oxalato de calcio, reducir o eliminar los alimentos con alto contenido de oxalatos, como la espinaca, el perejil y las fresas, puede proporcionar beneficios a los conejillos de indias que desarrollan cálculos de oxalato de calcio.
Consulta a un veterinario especializado en cobayas con preguntas específicas sobre la dieta.
Golosinas y Premios para las Cobayas o Cuyos
Hay una variedad de golosinas comerciales comercializadas para cobayas y otros animales pequeños. Cargados con edulcorantes artificiales, como jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, fructosa o sacarosa, proporcionan poco valor nutricional y muchas calorías vacías.
Las golosinas comerciales son innecesarias y un desperdicio de dinero. Tu cobaya estará perfectamente feliz con pellets de alta calidad y heno y golosinas de frutas y verduras.
Para un refrigerio especial, intenta mezclar algunos copos de avena en las bolitas de tu conejillo de indias o rellena un tubo pequeño de cartón con heno fresco.
Nutrición para las Cobayas en resumen:
Repasemos algunas cosas que nos llegan a consulta y que vale la pena resaltar:
Multivitaminas y ruedas minerales
Las mulitvitaminas y las ruedas minerales o salinas se comercializan como suplementos a la dieta de su conejillo de indias, y las ruedas también se anuncian como salidas para roer.
Pero si estás alimentando a tu cuyo con una dieta variada y bien equilibrada, estos productos no deberían ser necesarios.

Los pegamentos y adhesivos que mantienen unidas las ruedas minerales y salinas pueden ser dañinos. Además, el proceso de blanqueo de las ruedas de sal introduce productos químicos innecesarios en la dieta de tu Cuyo.
Aunque no hay consenso sobre estos productos, deben considerarse una prioridad baja al considerar la mejor manera de gastar el presupuesto de suministros para su mascota.
Un plato delicioso
Opte por un plato de comida de cerámica en lugar de uno de plástico. Los platos de cerámica son robustos, resistentes a la masticación y difíciles de volcar. También son duraderos y no deberían ser reemplazados a menos que se agrieten o astillen.
Busca un tazón ancho y poco profundo.
A muchos conejillos de indias les gusta colocar sus patas delanteras en el borde de su tazón de comida cuando comen y este diseño disminuirá las posibilidades de que el tazón (¡y tu cobaya!) podría voltearse.
Coloca el recipiente para alimentos en un área de la jaula que esté lejos del área del baño de tu Cobaya

Limpia el cuenco de comida de tu cuyo según sea necesario durante toda la semana si le echan ropa de cama o excrementos. Lava el recipiente con agua jabonosa y enjuague y seca bien durante la limpieza semanal de la jaula.
Mantengamos todo fresco
La cantidad constante de productos en la dieta de su conejillo de indias significa que debe ser consciente de eliminar las frutas, verduras y otros alimentos perecederos que no se comen antes de que se echen a perder.
Comprueba si hay golosinas sin tocar o sin terminar una hora más o menos después de que se las hayan ofrecido a tu conejillo de indias y tira lo que no se comió.
Cambia los pellets diariamente
Los conejillos de indias a menudo tiran material de cama o excrementos a sus cuencos de comida y los gránulos rancios tendrán poca o ninguna vitamina C.
Si quedan muchos gránulos en el tazón de comida todos los días, probablemente le estés dando demasiado a tu Cuyo. Un octavo de taza es todo lo que se necesita.
Asegúrate de discutir este consejo general con un veterinario para asegurar la mejor dieta para tus Cobayas.
Alimentos que NO PUEDEN comer las Cobayas:
Hay varios tipos de alimentos que debe evitar darle a su conejillo de indias, por varias razones.
Algunos alimentos pueden ser venenosos, algunos son demasiado altos en grasa o azúcar, algunos son un peligro de asfixia, algunos no tienen valor nutricional, algunos pueden causar gases y otros pueden causar hinchazón en tu cuyo, provocando dolor o hasta complicaciones serias.
Puedes consultar libros sobre el cuidado de cobayas o sitios web de renombre (como ASPCA), pero lo ideal es consultar a un veterinario para animales exóticos o a un veterinario especializado en animales pequeños para obtener pautas nutricionales.
Repasemos rápidamente la lista, habrá algunas cosas que te sorprendan:
- Chocolate (o cualquier otra cosa que contenga cafeína)
- Cebolla
- Ajo
- Seta
- Lechuga iceberg
- Nuez
- Patata
- Semillas
- Granos de maíz o palomitas de maíz (evítalas)
- Mantequilla de maní
- Ruibarboo Rheum rhabarbarum
- Aguacate (muy venenoso)
- Col
- Col china
- Productos lácteos
- Pan y galletas
- Carne de cualquier tipo
- chucherías y productos artificiales

Tampoco debes darle a tu conejillo de indias ninguna planta, flor o hierba de su patio o jardín, ya que pueden contener pesticidas u otros peligros; muchas plantas de interior también son tóxicas, por lo que siempre supervisa a tu pequeña mascota cuando salga de su hábitat.
Conclusiones
Si alguna vez notas algo fuera de lo común con tu conejillo de indias, llévalo a su veterinario de inmediato. Los signos de una posible enfermedad incluyen estornudos, ojos crujientes, pérdida de peso, caída del cabello y diarrea.
Con el cuidado adecuado, puedes esperar que tu conejillo de indias viva hasta ocho años. Al igual que cualquier otra mascota, es importante que tu Cobaya se haga revisiones anuales.
Consulta con tu veterinario para asegurarte de que tu conejillo de indias esté recibiendo la nutrición adecuada que necesita.