¿Los gatos pueden comer atún?

Probablemente hayas visto o escuchado innumerables historias o inclusive caricaturas de gatos con pescado como su dieta principal, pero en lo que respecta a los gatos que comen atún, ¿Es realmente seguro? ¿Pueden los gatos comer atún elaborado y enlatado para consumo humano?

He aquí por qué es posible que desees reconsiderar la posibilidad de compartir tu atún enlatado favorito con tu amigo felino.

¿Pueden los gatos comer atún o tuna?

La respuesta simple es sí, pero con muchísimo cuidado y en pocas cantidades.

Lo que sucede es que los gatos naturalmente se sienten atraídos por el atún. Les encanta el olor del pescado y el sabor fuerte de esta especie, y se sabe que muchas personas utilizan un poco de atún enlatado para esconder pastillas o medicina para sus amigos felinos.

Sin embargo, aunque no está en la lista de alimentos tóxicos para gatos, el atún destinado a las personas puede causar problemas de salud a los gatos. Si bien un solo bocado puede no hacer ningún daño, es mejor sacar el atún del tazón por completo.

Consideraciones generales de nutrición y cuidado para nuestro gatito

Será conveniente revisar algunas consideraciones si estás pensando darle atún a tu gatito. La verdad es que la mejor decisión al adoptar un gato es llevarlo al veterinario para evaluar su estado de salud desde el momento que tomamos cuidado de nuestro felino.

Nos ayudará a determinar enfermedades hereditarias, conocer la lista de alimentos que benefician su crecimiento y desarrollo y paralelamente, saber cuáles comidas son causantes de envenenamiento o aquellas que puedes incluir en su régimen alimenticio esporádicamente.

Como regla general, los gatos son animales omnívoros, es decir, pueden consumir casi todo tipo de alimentos, pero su fuente principal de energía son las proteínas, que representan el 80% de su dieta. Asimismo, puedes complementarlas en un 15% con vegetales, y solo el 5% con hidratos de carbono. En este sentido, el atún está entre los mejores alimentos para felinos; no obstante, existen algunas reglas que descubrirás a continuación.

¿Cómo incluir el atún en la dieta de tu gato?

Indudablemente, el atún representa uno de los alimentos más saludables y nutritivos para alimentar a los felinos, pero en forma natura, es decir, sin procesos industriales. Esto se debe a su alto contenido en proteínas (23 grs. por cada 100 grs.), ácidos grasos saludables (Omega 3), vitamina B, hierro, magnesio y fósforo. Pero, en ningún caso puede representar el ingrediente principal de la dieta de tu mascota.

Por otro lado, el atún en lata no es la mejor manera de incluir esta comida en la dieta de tu gato, esto debido a su alto contenido de mercurio, un elemento tóxico presente principalmente en el pescado azul, que puede afectar el sistema nervioso de los mininos. Adicionalmente, el atún procesado de manera industrial contiene demasiada sal y Bisfenol A, otra sustancia tóxica para tu mascota, que puede afectar su organismo a largo plazo.

Aunque, de manera esporádica, si no tienes otra cosa para alimentar a tu gato, puedes hacerlo con atún en lata; pero, no dejes que esta práctica se convierta en una constante. En este sentido, existen otras formas más saludables de aprovechar todos los beneficios del atún para nutrir a los felinos.

¿Cómo darle atún a tu gato?

Aunque el mercurio siempre estará presente en el atún, y por eso no puede ser el único alimento en su régimen alimenticiolos gatos pueden comer este pescado crudo, sólo cuando está fresco. Otra alternativa, es darle de comer atún cocido a los felinos, pero sólo cocínalo unos minutos, para no modificar sus características. 

En general, cualquier tipo de pescado debe ser incluido en la alimentación de los mininos con mucha moderación. Seguidamente, debes tener especial cuidado con el pescado azul, como el atún,  ya que tiene los mayores índices de mercurio. En todo caso, para saber cuánto atún darle a tu gato y con qué frecuencia, dependiendo de su peso, visitar al veterinario siempre será tu mejor opción. 

Consideraciones finales

El atún tiene un alto contenido de mercurio, un metal tóxico. El consumo frecuente de atún también puede provocar intoxicación por mercurio, explica Cailin Heinze, nutricionista veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts.

Los síntomas del envenenamiento por mercurio incluyen mareos y pérdida de coordinación y equilibrio. Los dueños de mascotas deben mantener el atún albacora, en particular, alejado de los gatos porque «es de una especie de atún más grande con niveles de mercurio casi tres veces más altos (que en trozos ligeros)», dice Heinze.

Entonces, ¿pueden los gatos comer atún? El atún enlatado no es nutricionalmente equilibrado y no debe ser alimentado como una gran parte del plan de alimentación de tu gatito.

Incluso dar atún enlatado como premio puede provocar problemas de salud, especialmente si se administra en grandes cantidades o con frecuencia. Ahora sabrás que quizás en las caricaturas intentaban mostrar una costumbre previa a la industrialización del atún, donde los pescados que llegaban a casa se compartían con nuestros amigos felinos.

error: Contenido Protegido contra la piratería.